Finanzas personales y criptomonedas

Las Mejores Criptomonedas para Invertir en 2024

/
/
/
627 Views

El mercado de las criptomonedas funciona de manera diferente al resto de los mercados tradicionales, lo que conlleva una serie de riesgos y particularidades que hay que conocer antes de lanzarse a adquirir alguna de estas monedas virtuales. Es por ello que es muy importante conocer bien el origen y funcionamiento de este activo financiero. Las criptomonedas, a diferencia del resto de activos, no están sujetas a ninguna política monetaria o económica, por lo que los movimientos de sus precios, que están muy influenciados por factores coyunturales y noticias que influyen en la opinión de los inversores. Además, al no estar garantizadas por ningún organismo oficial ni ente gubernamental, suelen tener una volatilidad muy alta, por lo que no suelen ser aptas para los inversores más conservadores o que no quieran asumir muchos riesgos.

Las Mejores Criptomonedas para Invertir en 2024

Las monedas virtuales o criptomonedas se han convertido en un activo financiero muy interesante por la potencial rentabilidad que han demostrado en los últimos años. A diferencia de las monedas tradicionales, en el caso de las criptomonedas funcionan mediante una tecnología descentralizada o blockchain, que permite a los usuarios mandar y recibir monedas sin necesidad de un tercero. Así, lo que comenzó como un experimento tecnológico se ha consolidado como un activo financiero cada vez más poblado y usado. La gran rentabilidad que han demostrado es lo que ha atraído a inversores de todo tipo, desde pequeños inversores hasta institucionales y fondos de inversión.

Invertir en criptomonedas puede ser una actividad lucrativa, pero también conlleva riesgos significativos debido a la volatilidad del mercado. Aquí hay una lista de algunas de las criptomonedas que podrían ser atractivas para la inversión en 2024, basadas en su capitalización de mercado, innovación tecnológica, adopción y perspectiva futura:

Bitcoin (BTC):

  • Capitalización de mercado: La mayor criptomoneda por capitalización de mercado.
  • Adopción: Considerada el “oro digital”, sigue siendo la criptomoneda más adoptada y confiable.
  • Perspectiva futura: Es probable que siga siendo una reserva de valor importante.

Después de que Nakamoto (2008) introdujera la criptomoneda llamada Bitcoin, no se han realizado más cambios en la página web original acompañada de la fecha de publicación del 31 de octubre de 2008. Según el documento original, “Bitcoin: A peer-to-peer Electronic Cash System”, Bitcoin es un sistema digital anónimo de dinero electrónico. Cada usuario lo descifra en estadísticas y recibe una aplicación de su clave simétrica. Al crear un mecanismo de efectivo electrónico, adopta “el grupo de autoridades confiables, como instituciones financieras o un banco central” a cambio de pérdidas. Para este sistema de efectivo, en un bloque de cadena individual de otros bloques se generan varias actualizaciones que son anuncios públicos que los usuarios aplicaron antes de resolver un trabajo de prueba, y cada uno de ellos aborda uno o una serie de mensajes. Cuando las directrices son idénticas, es posible que las partes interesadas transfieran los derechos de propiedad y permitan así que la economía rusa evolucione sin autorización bancaria.

Ethereum (ETH):

  • Tecnología: Plataforma líder para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
  • Actualización: La transición a Ethereum 2.0, que promete mayor escalabilidad y eficiencia.
  • Ecosistema: Gran ecosistema de desarrolladores y proyectos DeFi (finanzas descentralizadas).

Ethereum, una red peer-to-peer que intenta proporcionar una plataforma para que las personas utilicen programas compartidos globalmente. Estos programas se construyen a partir de pequeños fragmentos de código que interactúan automáticamente con otros programas (posiblemente compartidos) cuya larga existencia en la red es una característica distintiva. En la práctica, la noción de sistema operativo compartido proporcionada por Ethereum puede permitir la comercialización de pequeños fragmentos de código que no existen actualmente. Las siguientes secciones describen algunas de las aplicaciones potenciales que podrían ser soportadas al menos parcialmente por Ethereum y que habrían sido difíciles o costosas de soportar sin él. Estos incluyen mercados de seguros en línea, registros de títulos y sistemas de votación. Ethereum se adapta bien a estas aplicaciones porque actúa como un host neutral, transparente y descentralizado para todas ellas.

Binance Coin (BNB):

  • Uso: Utilizada en la plataforma Binance, una de las mayores casas de cambio de criptomonedas del mundo.
  • Desarrollo: Proyectos como Binance Smart Chain que fomentan la creación de dApps.

Para resumir una idea en esta industria en rápida evolución, es una práctica común en criptomonedas y blockchain lanzar un producto o plataforma utilizando ‘tokens desnudos’ en lugar de construir desde cero y luego conservar algo que tenga un uso real. Uno o dos de los ecosistemas más grandes de la industria en realidad tienen un montón de tokens falsos listados por DEX donde no se puede encontrar ninguna red. Los tokens desnudos significan tokens sin valor, simplemente guardados en sus billeteras. Y muy pocas de las criptomonedas se utilizarán en el futuro, y la mayoría de ellas no son activos reales o sin sentido. Actualmente, los intercambios crearon tokens para ser utilizados en sus ecosistemas específicos. Me refiero a Huobi, BitTrex, Kucoin, Lykke, Binance, Coin, etc. Para este artículo, nos concentraremos en Binance, donde el uso real es el más convincente y el más visto. Binance creó su token BNB para su intercambio de bitcoins con operaciones de alta velocidad y seguridad. Al convertirse en un intercambio descentralizado, ahora también se utiliza en diversas industrias como DAPPS, IEO, STABLECOINS y más.

Aunque los proveedores de liquidez técnicamente han podido “ganar” los tokens de cualquier intercambio mediante el uso de sus contratos inteligentes para agregar liquidez a ciertos grupos dentro de la plataforma en lugar de comprometer sus vínculos con la plataforma como la mayoría de los proveedores, el intercambio vio el valor potencial de adjuntar como tantas bonificaciones de usuario como sea posible para su propio token. Pusieron en uso su fondo de guerra inicial capturando aún más valor del que el intercambio ya había creado. Fue una jugada brillante.

Factores a Considerar Antes de Invertir

  • Volatilidad: Los precios de las criptomonedas pueden fluctuar significativamente en cortos períodos.
  • Regulación: Cambios en la regulación pueden impactar el mercado de criptomonedas.
  • Investigación: Es crucial investigar cada proyecto, su equipo, tecnología y comunidad.
  • Riesgo: Solo invertir dinero que estás dispuesto a perder.

La diversificación y el conocimiento son claves para tomar decisiones informadas en el mercado de criptomonedas.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar