Proteger tus Criptomonedas de Hackers
Seguridad en Criptomonedas
La tarea de buscar alternativas a las soluciones existentes incluida en el ámbito de la seguridad dentro de la universidad creativa de enseñanza en línea está basada en las soluciones de computación en la nube. Las diferentes alternativas o soluciones se basan en un estudio previo del estado de la tecnología, para posteriormente crear una solución propuesta o alternativa segura y, con la tecnología existente, implementarla. Esa es la metodología seguida en la presente creación e innovación tecnológica que vamos a presentar a continuación.
Proteger tus criptomonedas de hackers es esencial para garantizar la seguridad de tus activos digitales. Aquí tienes una guía práctica con medidas efectivas para proteger tus criptomonedas:
1. Utiliza Carteras Seguras. Utiliza una cartera segura: Almacena tus criptomonedas en una cartera digital segura. Opta por carteras offline (hardware wallets) que almacenan tus claves privadas de forma segura y no están conectadas a internet, lo que reduce el riesgo de hackeo.
2. Actualiza tu Software Regularmente. Mantén tu software y sistemas operativos actualizados. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad que protegen tus dispositivos contra vulnerabilidades conocidas. Esto reduce el riesgo de vulnerabilidades conocidas.
3. Habilita la Autenticación de Dos Factores. Habilita la autenticación de dos factores en tus cuentas de intercambio y carteras. Esta capa adicional de seguridad requiere un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono móvil, para acceder a tu cuenta. Utiliza aplicaciones como Google Authenticator o Authy en lugar de recibir códigos por SMS, que son más vulnerables a ataques de SIM swapping.
4. Evita enlaces sospechosos. Ten cuidado al hacer clic en enlaces que recibas por correo electrónico o en redes sociales. Los hackers pueden enviar enlaces falsos que te dirigen a sitios web maliciosos diseñados para robar tus claves privadas.
De este modo nuestra criptomoneda estará a buen recaudo. Tanto las contraseñas para el acceso a la aplicación, como nuestra clave privada que comunicaremos a nuestra criptomoneda utilizarán un sistema de cifrado AES con una clave simétrica segura. En la actualidad, una contraseña de ocho de letras y números teóricamente se puede descifrar en menos de seis meses. Por ello, lo ideal en la actualidad, si nuestras restricciones nos lo permiten, es utilizar dieciséis caracteres o más para protegernos.
Existe una forma simple y útil de proteger nuestra criptomoneda. En el momento en que algún hacker trata de robárnosla, se la llevará con él si nuestra criptomoneda está bien protegida. Así, probablemente no molestemos a nadie que lo merezca (los hackers en este caso). En esta primera parte nos centramos en una descripción de las diferentes posibles formas de proteger criptomonedas.