Finanzas personales y criptomonedas

Crear un Fondo de Emergencia en Tiempo Récord

/
/
/
662 Views

Un Fondo de Emergencia es un colchón económico que te devolverá la confianza de siempre tener lo necesario para vivir. Este colchón evitará que uses otros recursos o finanzas externas cada vez que pase algo inesperado o simplemente, las decisiones económicas que tomes te lleven a conflictos. Por ahora el simple hecho de comenzar a pensar en esto, ya te ayudará a cambiar tu mentalidad. Y ya en serio, ¿quién no ha estado en la incómoda situación de arrastrar cualquier imprevisto hasta el día 30 que cobras otra vez? ¿Y peor aún, quién sobrevive no ya del salario pero del importe del préstamo que te da “Tu Establecimiento Financiero de Crédito”?

Importancia de un Fondo de Emergencia

Uno de los dos miembros de la pareja deberá aportar el 100% de sus ingresos a la unidad familiar. Si hay posibilidad, esfuérzate en conseguir ayudas extra como horas extra, cambios de jornada, pluriempleo, libros que vender o flogger, gym, entrenamientos, publicidad en la camiseta. ¿Y tú por qué tienes publicidad en tu ropa? Ahora de mayor podré sentirme satisfecho de haber jugado fútbol. Ser riguroso con nuestro gasto mensual. Cortar el plus de “¿a eso que nos invitan y no utilizamos, pues…?” Ir viendo cómo vamos obteniendo los 2000€ mensuales extra mediante regalos, ahorro en cenas (servidumbre de Sapiens en el lugar de origen del Sapiens), premios (premio de Garo), donaciones y, sobre todo, SUPER NEGOCIACIÓN. Reconocer los bajones mentales, anímicos, psicológicos y reproducir la estrategia de recuperación necesaria, para ello investigad qué os llena ese vacío cuando lo necesitáis y hacedlos en momentos gratuitos (llevaos el trikini, pancarta o banner).

Crear un Fondo de Emergencia en Tiempo Récord
Crear un Fondo de Emergencia en Tiempo Récord

El fondo de emergencia nos ha sacado de un problema en muchas ocasiones, sin ir más lejos, el gran coche con el que empezaron nuestros problemas. Perdiendo el coche, perdimos un poco los problemas, nos venía justito de sobra y estábamos agobiados con su compra, alquiler del garaje y sus correspondientes impuestos. Aún nos faltaban por cubrir 14 plazas del furgón de la mudanza o contrato de permanencia asociado, por lo que los primeros meses tocará doblar turnos y entrar a pie de garaje. En los siguientes artículos me dispongo a cumplir parte de lo prometido. Quisiera ayudarte con unas pequeñas pautas/pasos para poder hacer un fondo de emergencia en tiempo récord. No prometo nada irregular, cada mes verificaremos que hayamos alcanzado nuestro cénit.

Crear un fondo de emergencia rápidamente es una medida crucial para asegurar la estabilidad financiera en caso de imprevistos. Aquí tienes una guía práctica para lograrlo:

1. Establecer una Meta Clara

Determina cuánto necesitas ahorrar. Generalmente, se recomienda tener entre 3 y 6 meses de gastos esenciales. Si tus gastos mensuales son de $ 1.000.000 , deberías apuntar a tener entre 2.000.000 y 4.000.000 pesos.

2. Analizar y Reducir Gastos

Revisa tus gastos actuales y encuentra áreas donde puedas recortar. Haz un presupuesto detallado y elimina gastos no esenciales como suscripciones innecesarias, comer fuera con frecuencia o compras impulsivas.

3. Aumentar Ingresos

Busca maneras de incrementar tus ingresos, ya sea tomando un trabajo adicional, vendiendo artículos que no necesitas, o buscando proyectos freelance.

4. Automatizar Ahorros

Configura transferencias automáticas desde tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorros. Esto asegura que una parte de tus ingresos se destine directamente al fondo de emergencia sin que tengas que pensarlo.

5. Aprovechar Ingresos Extraordinarios

Dedica cualquier ingreso adicional, como bonificaciones, devoluciones de impuestos o regalos en efectivo, directamente a tu fondo de emergencia.

Estrategias Adicionales

  1. Reducir Deudas: Prioriza el pago de deudas de alto interés. Esto liberará más dinero para ahorrar.
  2. Gastos Fijos: Negocia tus facturas recurrentes, como seguros o servicios públicos, para reducir tus gastos mensuales.
  3. Utilizar el Interés Compuesto: Si es posible, coloca tus ahorros en una cuenta que ofrezca intereses. Esto ayudará a que tu dinero crezca más rápido.

Ejemplo de Plan de Ahorro Rápido

  1. Primera Semana:
    • Analiza y recorta gastos no esenciales.
    • Configura transferencias automáticas para ahorro.
    • Vende artículos innecesarios.
  2. Primer Mes:
    • Incrementa ingresos con un trabajo extra o freelance.
    • Dedica ingresos adicionales al ahorro.
  3. Tres Primeros Meses:
    • Ajusta tu presupuesto mensual.
    • Continúa buscando formas de reducir gastos e incrementar ingresos.
  4. A partir del Cuarto Mes:
    • Revisa y ajusta tu plan regularmente.
    • Considera diversificar tus ahorros en cuentas de interés.

Siguiendo estos pasos y manteniendo una disciplina financiera, podrás construir un fondo de emergencia sólido en un tiempo relativamente corto, asegurando tu estabilidad financiera ante cualquier eventualidad.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar