Cinco Aplicaciones de Finanzas Personales
La gestión financiera comprende los elementos que influyen en la acumulación de recursos monetarios, gasto planificado, distribución efectiva de los fondos sobrantes, toma de decisiones en mercados financieros y las estrategias para abordar el endeudamiento. Así, toma un equilibrio entre dimensión cuantitativa y el conocimiento sobre la gestión de sí mismo, de forma que cuando se logra situarse en la zona de confort financiero se genera una seguridad y confianza personal. Además, lleva a los individuos y familias a la manifestación de un eficiente comportamiento financieramente responsable y ético.
Por otro lado, la Administración Financiera Personal se enmarca en la dimensión cuantitativa, orientada a evaluar el desempeño financiero personal, fijar y perseguir metas, proyectos y objetivos establecidos, reducir el riesgo y optimizar los recursos financieros. Requiere de habilidades que permitan seleccionar y aplicar técnicas y herramientas financieras usadas en economía, para que de manera intencionada, se diseñe y ejecute un plan financiero personal y familiar.
Definición y Importancia de las Finanzas Personales
La gestión financiera comprende los elementos que influyen en la acumulación de recursos monetarios, gasto planificado, distribución efectiva de los fondos sobrantes, toma de decisiones en mercados financieros y las estrategias para abordar el endeudamiento. Así, toma un equilibrio entre dimensión cuantitativa y el conocimiento sobre la gestión de sí mismo, de forma que cuando se logra situarse en la zona de confort financiero se genera una seguridad y confianza personal. Además, lleva a los individuos y familias a la manifestación de un eficiente comportamiento financieramente responsable y ético. Por otro lado, la Administración Financiera Personal se enmarca en la dimensión cuantitativa, orientada a evaluar el desempeño financiero personal, fijar y perseguir metas, proyectos y objetivos establecidos, reducir el riesgo y optimizar los recursos financieros. Requiere de habilidades que permitan seleccionar y aplicar técnicas y herramientas financieras usadas en economía, para que de manera intencionada, se diseñe y ejecute un plan financiero personal y familiar.
Aquí tienes una lista de cinco aplicaciones de finanzas personales que te ayudarán a gestionar mejor tu dinero, presupuestar, ahorrar y alcanzar tus objetivos financieros:
1. Mint
Descripción: Mint es una de las aplicaciones de finanzas personales más populares. Te permite conectar todas tus cuentas financieras en un solo lugar, incluyendo cuentas bancarias, tarjetas de crédito, inversiones y facturas. Características:
- Seguimiento automático de ingresos y gastos.
- Creación de presupuestos personalizados.
- Alertas de facturas y gastos.
- Informes financieros detallados.
- Categorías de gastos y objetivos de ahorro.
2. YNAB (You Need A Budget)
Descripción: YNAB es una aplicación de presupuestación que se enfoca en darte el control de tu dinero y ayudarte a salir de las deudas. La filosofía de YNAB se basa en cuatro reglas básicas que te ayudan a gestionar tus finanzas de manera más eficiente. Características:
- Método probado de presupuestación basado en reglas.
- Sincronización con cuentas bancarias.
- Informes detallados de gastos e ingresos.
- Funcionalidad para establecer objetivos de ahorro y pago de deudas.
- Amplios recursos educativos y soporte.
3. PocketGuard
Descripción: PocketGuard te ayuda a evitar gastar más de lo que ganas. La aplicación analiza tus ingresos, gastos y metas financieras para mostrarte cuánto dinero realmente tienes disponible para gastar. Características:
- Sincronización con cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
- Seguimiento automático de ingresos y gastos.
- Resumen claro de tus finanzas con la función “In My Pocket”.
- Alertas de gastos y suscripciones.
- Herramientas para encontrar ahorros en tus facturas.
4. Goodbudget
Descripción: Goodbudget se basa en el sistema de sobres de efectivo digitalizados. Es ideal para aquellos que prefieren una metodología de presupuestación más tangible y estructurada. Características:
- Sistema de sobres digitales para gestionar gastos.
- Planificación de presupuestos mensuales y anuales.
- Sincronización de datos en múltiples dispositivos.
- Informes detallados y gráficos de gastos.
- Compatible con ingresos compartidos y metas de ahorro.
5. Personal Capital
Descripción: Personal Capital es más que una aplicación de presupuesto; es una herramienta integral de gestión de patrimonio. Además de hacer un seguimiento de tus ingresos y gastos, también te ayuda a gestionar tus inversiones. Características:
- Seguimiento de ingresos y gastos.
- Análisis detallado de inversiones.
- Herramientas de planificación de la jubilación.
- Informes y gráficos financieros.
- Asesoría financiera personal (para usuarios premium).
Las finanzas personales, según Siddiqi (2004: 21), se conciben como aquellas que aplican los individuos y las familias para adquirir los recursos que necesitan y cumplir los objetivos financieros. Simultáneamente, supone reconocer la importancia que tiene tomar decisiones informadas, ser capaz de identificar los elementos que configuran una situación financiera y poseer los conocimientos, habilidades y actitudes para alcanzar las metas planteadas. La falta de habilidades financieras conlleva la adopción de decisiones complejas que, incorrectamente implementadas en el ámbito personal, generan endeudamientos elevados e inmanejables. Por ello, el impulso de educación y formación financiera personal, orientada hacia la adquisición de competencias relacionadas con la administración y gestión del dinero, se refuerza en España con disposiciones recopiladas en el Plan Nacional de Formación e Investigación Financiera.